Recupera tu imagen y autoestima tras el cáncer de mama con la pigmentación de areolas. Técnica segura, estética y emocionalmente reparadora.
En Centro Médico Elda sabemos que superar un cáncer de mama es un gran logro, pero también entendemos que hay etapas posteriores que requieren de apoyo, cuidado y sensibilidad. En esta nueva publicación queremos explicarte uno de los tratamientos más humanos y especializados en nuestra clínica: la micropigmentación oncológica de areolas.
¿En qué consiste?
La micropigmentación oncológica de areolas —también llamada micropigmentación reconstructiva de areola y pezón— es una técnica que permite recrear la areola mamaria con precisión en color, textura y forma, tras una mastectomía o reconstrucción mamaria.
Se realiza normalmente cuando la cirugía reconstructiva ha finalizado y la piel se encuentra adecuadamente cicatrizada.
En nuestra clínica, ofrecemos este servicio con un enfoque multidisciplinar, acompañando a la paciente desde la valoración inicial y el diseño personalizado, hasta el cuidado post‑tratamiento.
Además, esta técnica permite:
- Camuflar cicatrices
- Corregir asimetrías faciales o corporales
- Repoblación óptica de cejas y pestañas, especialmente en casos de pérdida por tratamientos oncológicos, por alopecia o por el propio envejecimiento.
Beneficios para la paciente
- Recuperación de la imagen corporal: Ver el pecho reconstruido, con una areola definida, ayuda a muchas mujeres a sentirse más “completas”.
- Mejora de la autoestima: La apariencia más natural favorece la confianza personal. Estudios señalan que esta técnica tiene un impacto emocional muy positivo.
- Técnica mínimamente invasiva: No requiere cirugía mayor adicional; el proceso suele ser seguro, con pocas molestias.
- Atención centrada en la persona: En Centro Médico Elda proporcionamos un trato cercano, adaptado a cada historia, respetando emociones y tiempos.
¿Cómo se desarrolla el proceso?
- Consulta inicial: Valoración de la historia de la paciente, del estado de la piel, de la reconstrucción previa, y diseño personalizado del color y forma de la areola.
- Primera sesión de pigmentación: Se introduce el pigmento bajo la piel mediante técnica especializada, buscando el tono más adecuado y la forma más armónica.
- Retoque o sesión de repaso: A las 4‑6 semanas o según protocolo, se realiza un retoque para ajustar color o contorno.
- Cuidados posteriores: Evitar el sol directo, saunas y piscinas durante un tiempo, mantener la zona limpia e hidratada.

¿Quién es la candidata ideal?
Mujer que:
- Haya finalizado la reconstrucción mamaria o que tenga indicación para la micropigmentación de areola.
- Que cuente con autorizaciones médicas pertinentes para realizar el tratamiento.
- Que busque un resultado estético y psicológico positivo con el apoyo de profesionales de confianza.
¿Por qué elegirnos?
En Centro Médico Elda contamos con personal especializado en ginecología, rehabilitación y atención integral a la mujer. Nuestro compromiso es brindar un ambiente de cercanía y calidad. Este tratamiento encaja con nuestro valor de calidad, al incorporar técnica avanzada; con el de ética, al acompañar cada proceso con honestidad y realismo; y con el de cercanía, al brindarte apoyo emocional y atención personalizada.
Si estás considerando la pigmentación de areolas tras una mastectomía o reconstrucción mamaria, o simplemente quieres informarte sin compromiso, reserva una cita con nuestra especialista, Cristina Poveda. Avalada por la Asociación Alicante para la lucha contra el cáncer, te recibirá en una primera visita informativa gratuita en la que te ayudará a responder tus preguntas y a valorar tu caso.



