Fascitis plantar: cómo aliviar el dolor sin cirugía

¿Notas un dolor punzante en el talón al dar los primeros pasos por la mañana? ¿Te cuesta caminar después de estar un rato sentado? Si vives en Elda o alrededores y te suena esta situación, es muy posible que sufras fascitis plantar, una causa muy común de dolor en la planta del pie.

La buena noticia es que en la mayoría de los casos puede tratarse sin cirugía. Y cuando el tratamiento conservador no es suficiente, las infiltraciones aplicadas en consulta pueden ayudarte a recuperar tu ritmo de vida.

¿Qué es la fascitis plantar?

La fascitis plantar es una inflamación de la fascia, una banda gruesa de tejido que recorre la planta del pie desde el talón hasta los dedos. Su función es amortiguar el impacto al caminar. Cuando se sobrecarga, se inflama, causando dolor agudo, especialmente al levantarse de la cama o después de estar sentado un rato.

Es muy frecuente en:

  • Personas con sobrepeso
  • Deportistas
  • Profesionales que pasan muchas horas de pie
  • Pacientes con pie plano o alteraciones en la pisada

¿Qué tratamientos existen?

Como traumatólogo en Centro Médico Elda, siempre empiezo valorando el grado de afectación y la evolución del dolor. El tratamiento inicial suele incluir:

  • Estiramientos específicos
  • Cambio de calzado o uso de plantillas
  • Reducción de la actividad física
  • Fisioterapia

Sin embargo, cuando el dolor persiste más de 6–8 semanas a pesar de estos cuidados, la siguiente opción es una infiltración local en consulta.

¿Cuándo recomiendo una infiltración para la fascitis plantar?

La infiltración de corticoide es especialmente útil cuando hay dolor crónico o inflamación localizada en la inserción de la fascia.

Como especialista en medicina del pie en Centro Médico Elda, suelo recomendarla en estos casos:

  • Dolor intenso al apoyar el pie tras el reposo
  • Fallo del tratamiento conservador tras varias semanas
  • Necesidad de volver a la actividad física o laboral sin pasar por quirófano

La infiltración se realiza de forma ambulatoria, en la propia consulta, con material estéril y sin necesidad de baja médica. En muchos casos, el alivio es casi inmediato.

¿Es efectiva? ¿Tiene riesgos?

En los casos adecuados, sí: una infiltración bien indicada puede mejorar la calidad de vida en cuestión de días. No es una solución mágica, ni definitiva, pero sí una herramienta muy útil en el manejo de la fascitis plantar crónica.

Los riesgos son mínimos, aunque como en todo tratamiento médico, debe realizarse por un profesional que valore tu caso individualmente.

Realizo una valoración personalizada y tratamiento de fascitis plantar en Centro Médico Elda, incluyendo:

  • Diagnóstico clínico
  • Recomendaciones individualizadas
  • Infiltraciones en consulta si están indicadas

 ¿Dolor en el talón que no mejora? Podemos ayudarte.

Dr. Manuel Pineda – Traumatólogo en Centro Médico Elda

blog
Artículos relacionados
Pide cita ahora